Cargando...

Estamos procesando su solicitud

Agradecemos su paciencia.

Create Green en Michigan

Cómo solicitar el servicio

Antes de instalar los paneles solares u otros recursos de energía distribuida, y antes de conectarse a nuestra red, necesitará presentar una Solicitud de Nuevo Servicio de Interconexión a través de PowerClerk.

Una vez aprobada la solicitud, podrá instalar el sistema. A continuación, deberá enviar un acuerdo firmado con nosotros que regule lo acordado, y tras una inspección satisfactoria de sus equipos, instalaremos un medidor bidireccional.

Vea nuestras Preguntas frecuentes a continuación para obtener más información sobre nuestro programa CreateGreen.

Solicitar

Requisitos para Clientes de Michigan

Para poder acogerse a la Cláusula Adicional de Generación Distribuida de I&M (Cláusula de GD), los clientes deben generar una parte o la totalidad de su propia electricidad minorista con un Generador Eléctrico elegible que utilice un Recurso Energético Renovable.

El programa de Generación Distribuida de I&M para clientes de Categoría 1 (20 kW o menos) ha alcanzado los límites de tamaño según lo establecido en MCL 460.1173(3) y en las condiciones de disponibilidad de la Cláusula de GD de I&M. Los clientes que tengan solicitudes para el programa de Generación Distribuida completas y pendientes al 15 de mayo de 2023 podrán participar en la Cláusula de GD de I&M. Sin embargo, la empresa ya no aceptará nuevos clientes de Categoría 1 que deseen interconectar un generador eléctrico (instalación solar o eólica) en el programa de Generación Distribuida a partir del 15 de mayo de 2023. Los clientes que deseen presentar una solicitud de interconexión después del 15 de mayo que tengan una capacidad de 20 kW o menos podrán solicitar el servicio bajo el arancel de Servicio de Instalación de Cogeneración o Pequeña Instalación de Producción de Energía de I&M (Arancel COGEN).

Dimensionamiento del Sistema

Los sistemas de Generadores Eléctricos elegibles y los límites de capacidad nominal se definen en la Cláusula Adicional de Generación Distribuida según el tipo de sistema. El sistema debe ubicarse en las instalaciones del cliente, abastecer solo las instalaciones del cliente y utilizarse principalmente para compensar una parte o la totalidad del requisito de electricidad del cliente. La capacidad nominal de generar electricidad se comparará con el consumo anual de electricidad del cliente en kWh en las instalaciones, según lo que indique el medidor. Los clientes que reúnan las condiciones y que no tengan información adecuada sobre el consumo de electricidad pueden presentar una hoja de carga proyectada. I&M revisará la información a fin de asegurar que las instalaciones se dimensionen principalmente para compensar una parte o la totalidad de los requisitos de carga eléctrica del cliente según lo que indique el medidor, de manera coherente con los límites de capacidad nominal de cada tipo de sistema de Generador Eléctrico elegible.


Preguntas Frecuentes sobre Create Green

Amplíe las preguntas a continuación para encontrar respuestas a las dudas más comunes sobre el Proceso de Aprobación de Solicitudes de I&M.

Las dos cláusulas de servicios de medición neta de I&M —para clientes con instalaciones de generación de 20 kW o menos (Cláusula NMS-1) o de más de 20 kW (Cláusula NMS-2)— solo están disponibles para clientes elegibles que participen antes del 1 de febrero de 2020, tal como se define en las cláusulas mencionadas.

Todos los clientes que ahora tengan medición neta según las Cláusulas NMS-1 y NMS-2 gozarán de derechos adquiridos durante 10 años a partir de la fecha del cambio de medidor tras la emisión del permiso para instalar en virtud de una Solicitud aprobada del Programa de Generación Distribuida y del Programa CreateGreen.

Cualquier cambio que afecte los sistemas del cliente con medición neta puede derivar en la pérdida de la elegibilidad para medición neta según estas cláusulas. Además, los clientes que reúnan los requisitos conforme a las Cláusulas NMS-1 y NMS-2 pueden optar por recibir el servicio según la Cláusula DG actual de I&M, cuando esté por terminar el período de elegibilidad de 10 años.

Los clientes que participen después de las fechas límites de la cláusula de servicio de medición neta mencionadas anteriormente están sujetos a los requisitos de la Cláusula de GD o Arancel COGEN de I&M.

Solo las solicitues de interconexión nivel 4 y 5 son obligatorias para enviar un Nuevo Pedido de Solicitud Previa.

El instalador, el cliente e I&M deben completar los Pasos 1 a 4, tal como se resume a continuación:

Paso 1: El instalador o el cliente se registran para obtener acceso a PowerClerk. Luego, el instalador o el cliente presentan la Solicitud de Nuevo Servicio de Interconexión a través de PowerClerk.

Paso 2: El cliente firma la Solicitud por medio de DocuSign y paga el cargo obligatorio de la solicitud.

Paso 3: I&M verifica toda la información incluida en la solicitud y confirma que la instalación de generación distribuida propuesta esté diseñada de conformidad con los requisitos del programa.

Paso 4: El cliente recibe la confirmación de que I&M recibió una Solicitud completa.

Para que la confirmación de recibo de una Solicitud completa se emita oportunamente, asegúrese de que usted y el instalador respondan todos los pedidos de aclaración durante los Pasos 2 y 3.

Los clientes y los instaladores que presenten una Solicitud a través de la plataforma de solicitudes en línea PowerClerk de AEP deben centrarse en varios pasos clave para asegurarse de que I&M pueda confirmar la Solicitud como completa de manera oportuna.

Entre los principales errores que suelen dar lugar a problemas y retrasos en el procesamiento de las solicitudes, se incluyen los siguientes:

  • El número de cuenta del cliente NO se introduce exactamente como se indica en PowerClerk.
  • El nombre y la dirección del cliente que figuran en la cuenta NO se introducen exactamente en PowerClerk, tal como aparecen en la factura mensual del cliente.
  • El número del medidor del cliente NO se introduce exactamente como se indica en PowerClerk.
  • Los pedidos de Corrección de Registros del equipo de I&M por email desde PowerClerk o desde el Coordinador de DG NO se responden ni se abordan de manera oportuna.

Recuerde que si tiene una pregunta sobre una entrada obligatoria del formulario de solicitud en línea de PowerClerk, simplemente tiene que hacer clic en el signo de interrogación (?) situado cerca de la entrada para recibir orientación.

Una vez que un cliente reciba la confirmación de I&M de que se presentó una solicitud completa en el Paso 4 del proceso anterior, se emitirá una aprobación para que el cliente instale el equipo de generación distribuida elegible, cuando I&M termine los Pasos 5 a 7, que se resumen a continuación:

Paso 5: I&M lleva a cabo una revisión del impacto del proyecto en el sistema de distribución. Tenga en cuenta que, por lo general, menos del 5% de los proyectos requieren un estudio de fiabilidad o una revisión del sistema por parte de I&M.

Paso 6: I&M lleva a cabo la revisión (o el estudio de impacto y fiabilidad, según sea necesario) y prepara un acuerdo de construcción para la instalación de nuevos equipos de I&M, en caso de ser necesario. I&M instalará los equipos nuevos después de que el cliente firme el Acuerdo de Construcción y una vez que reciba el pago del cliente.

Paso 7: El cliente recibe la notificación de Aprobación. Ahora, el instalador puede montar el equipo de generación distribuida elegible, según la propuesta.

Para que la Aprobación se emita oportunamente, asegúrese de que usted y el instalador respondan todos los pedidos de aclaración, firma o pago, según sea necesario, durante los Pasos 5 a 7.

Una vez que un cliente reciba la confirmación de Aprobación de I&M en el Paso 7 anterior, podrá instalar su equipo de generación distribuida elegible. Es necesario completar los Pasos 8 a 12, que se resumen a continuación, antes de recibir el permiso de operación.

Paso 8: El cliente firma el Acuerdo de Interconexión por medio de DocuSign.

Paso 9: El instalador monta el equipo de generación distribuida elegible y carga todos los comprobantes de instalación y los documentos de inspección de edificios locales requeridos en I&M a través de PowerClerk.

Paso 10: I&M verifica que el equipo de generación distribuida elegible se haya instalado según la propuesta y genera un pedido para instalar el medidor bidireccional.

Paso 11: I&M instala el medidor bidireccional. El plazo habitual para los cambios de medidor es de 7 a 10 días hábiles.

Paso 12: I&M emite el Permiso de Operación y actualiza la cuenta del cliente para garantizar que se apliquen los créditos correspondientes por energía suministrada a I&M.

Al cliente no se le permite operar el equipo de generación distribuida elegible hasta que I&M emita el Permiso de Operación en el Paso 12.

El instalador puede otorgarle acceso a PowerClerk después de que usted se registre en PowerClerk . Tendrá acceso de Solo Lectura o Lectura/Escritura según los Permisos de Acceso para este Proyecto. Necesitará darle al instalador una dirección de email válida.

Todos alguna vez hemos sentido frustración cuando los filtros de correo no deseado y spam bloquean mensajes de email importantes que necesitamos recibir. Esto puede ocurrir a veces con los mensajes de email de los buzones compartidos de PowerClerk e I&M que se utilizan para administrar las comunicaciones sobre las solicitudes.

En I&M recomendamos que revise las carpetas de spam y correo no deseado con frecuencia una vez presentada la solicitud para evitar perderse nuestras comunicaciones. Entre las direcciones de email frecuentes de PowerClerk e I&M, se incluyen las siguientes:

Una Solicitud inicial debe presentarse a través de PowerClerk en https://aep.powerclerk.com y debe incluir documentos cargados con la siguiente información:

  • Un diagrama del sitio
  • Un diagrama unifilar que muestre la configuración de las instalaciones de generación distribuida propuestas
    • Los proyectos de má de 20 kW deben tener el diagrama unificlar sellado por un Ingeniero Profesional matriculado o firmado por un contratista eléctrico matriculado con el número de licencia anotado
    • Los proyectos de má de 550 kW deben tener el diagrama unificlar sellado por un Ingeniero Profesional matriculado
  • Una serie de imágenes del sitio que muestren el lugar donde estará instalado el tablero, la ubicación del medidor de electricidad actual y la zona alrededor del medidor actual con un radio de hasta 2 pies en todas las direcciones.
  • Fichas de especificaciones de todos los equipos propuestos que se instalarán.

Una vez que se apruebe la instalación del equipo de generación distribuida elegible y este se instale según los Pasos 7 y 8 anteriores, usted necesitará cargar los siguientes documentos en PowerClerk:

  • Una copia de informe de inspección de edificio local
  • Una carta del electricista matriculado para dar fe de que el equipo generador se instaló en conformidad con todos los requisitos del Código Nacional de Electricidad y de los códigos locales (en caso de no existir ninguna autoridad que inspeccione y emita permisos a nivel local)
  • Imágenes digitales de lo siguiente:
    • El equipo generador instalado
    • El desconectador de CA
    • La placa del inversor
    • El medidor de la empresa de servicio público
    • Todos los letreros requeridos según el Código Nacional de Electricidad

A fin de obtener permiso para instalar y, en última instancia, operar un sistema Generador Eléctrico Elegible para un Recurso de Energía Renovable en virtud de la Cláusula DG de I&M, un cliente debe presentar una Solicitud completa. Para presentar dicha solicitud, se debe pagar un cargo de $50.

La Ley de Políticas Reguladoras de Servicios Públicos de 1978 (PURPA) estableció una clase nueva de instalaciones generadoras, conocidas como instalaciones habilitadas (QF). Las QF se clasifican en dos categorías: pequeñas instalaciones de generación de energía habilitadas e instalaciones de cogeneración habilitadas.

Para presentar una solicitud de una QF:

  1. Presente la solicitud en PowerClerk

    Tenga en cuenta: antes de presentar la solicitud, la QF puede solicitar un informe de Nueva Solicitud Previa/Pantalla en PowerClerk, en el que se indicará nuestra carga de distribución disponible para las solicitudes de interconexión en la ubicación señalada. Se facturará el cargo aplicable.

  2. Presente un autocertificado o solicite y obtenga un certificado de la Comisión que acredite el estado de la QF, Formulario N.º 556, disponible en https://www.ferc.gov/qf
  3. Cumpla los requisitos del Arancel de Servicio de Instalación de Cogeneración o Pequeña Instalación de Generación de Energía (ARANCEL COGEN/SPP), que se encuentra en el libro arancelario de I&M correspondiente a Michigan, HOJA N.º D-68.00: https://www.indianamichiganpower.com/company/about/rates/mi
  4. Establezca una Obligación Jurídicamente Vinculante (LEO) con I&M, tal como se indica a continuación:
    • Proporcione documentación para confirmar que obtuvo el certificado de estado de la QF requerido de la Comisión Reguladora de Energía Federal (FERC). En el caso de las QF que se "autocertifican", se debe facilitar a I&M el Formulario N.º 556 presentado ante la FERC (Certificado de Estado de QF para Pequeñas Instalaciones de Cogeneración y Generación de Energía) o una prueba de que la QF cumple con los requisitos de estado si su generación de energía neta es inferior a 1 MW y está exenta del Formulario N.º 556 de la FERC.
    • Proporcione una descripción de la ubicación del proyecto y su cercanía con otros proyectos que sean propiedad del mismo desarrollador, o que se encuentren bajo su control, en un radio de una milla y en un radio de 10 millas.
    • Proporcione un cálculo de buena fe, no vinculante, de la generación de energía del proyecto que incluya los kilovatios hora o los megavatios hora que generará la QF cada mes y cada año durante todo el período que figura en el acuerdo de adquisición de energía con costo evitado previsto del proyecto.
    • Proporcione documentación de una solicitud de interconexión con I&M y un comprobante de pago de los cargos relacionados.
    • Proporcione documentación de las medidas importantes para lograr un control adecuado del sitio a fin de comenzar la construcción del proyecto en la ubicación propuesta.
    • Proporcione documentación de todas las solicitudes, incluidos los cargos por presentación, para obtener todos los permisos necesarios, incluidas las aprobaciones de zonificación y los permisos federales, estatales y locales.

      En lugar de la documentación de las solicitudes para obtener todos los permisos necesarios, la QF puede presentar una prueba de control firme del sitio en forma de opción de arrendamiento ejecutada o su equivalente, y un plazo de cuándo la QF solicitará todos los permisos necesarios.

    • Si se trata de una habilitación como "instalación de cogeneración", se debe proporcionar una prueba por escrito ante la empresa de servicios públicos de un servicio de almacenamiento de vapor que esté dispuesto a contratar durante todo el plazo del Acuerdo de Adquisición de Energía (PPA) previsto del proyecto para una instalación de cogeneración.
    • Proporcione un comprobante de un depósito, pagado en su totalidad, tal como se indica a continuación, para cubrir los costos estimados de un estudio de las instalaciones o del impacto del sistema, como una revisión de ingeniería o un estudio de distribución, en caso de que surja la necesidad de uno o más estudios.

      El depósito incluirá un componente no reembolsable para cubrir los costos iniciales de I&M para procesar la solicitud del cliente, que incluyen los costos administrativos asociados con la determinación de formar una LEO.

      La QF es responsable de los costos reales de todos los estudios de las instalaciones y del impacto del sistema, como una revisión de ingeniería o un estudio de distribución, hasta los límites de tasas establecidos en las Normas de Interconexión Eléctrica y Medición Neta de la Comisión, o los límites de tasas sucesivos según las Normas de Interconexión y Generación Distribuida promulgadas posteriormente.

    • PROGRAMA DE DEPÓSITOS DE LA LEO

      • ≤ 150 kW: depósito de $150 para cubrir el importe administrativo no reembolsable de la LEO
      • 150 kW-550kW: depósito de $500, de los cuales $150 corresponden a un importe administrativo no reembolsable de la LEO
      • 550kW-1 MW: cepósito de $1,500, de los cuales $300 corresponden a un importe administrativo no reembolsable de la LEO
      • 1 MW-2 MW: depósito de $5,000, de los cuales $500 corresponden a un importe administrativo no reembolsable de la LEO
      • 2 MW-5 MW: depósito de $10,000, de los cuales $500 corresponden a un importe administrativo no reembolsable de la LEO

Información Adicional sobre la Interconexión de su Sistema Generador

Si desea obtener información más específica, comuníquese con nuestro Equipo Coordinador de Generación Distribuida:

Rebeca Garza y Abby Kitchen
Equipo de Generación Distribuida

Teléfono: 260.408.3402
Email: DGCoordinator_IM@aep.com

¡Bienvenido nuevamente!

Inicie sesión para administrar su cuenta.

¿Olvidó su usuario o contraseña?
Regístrese