Mes de la Seguridad Eléctrica: Proteja su Lugar de Trabajo
Mayo es el Mes Nacional de la Seguridad Eléctrica. Su propósito es crear conciencia sobre los peligros eléctricos y promover prácticas seguras. Aunque en general es segura y confiable, la electricidad puede causar lesiones graves si se usa incorrectamente. Conozca los diferentes tipos de peligros eléctricos que pueden amenazar su lugar de trabajo y lo que puede hacer para reducir su riesgo.
Garantizar la seguridad en el lugar de trabajo
La mayoría de los peligros eléctricos en el lugar de trabajo son el resultado de uno de estos tres factores: equipo defectuoso o desprotegido, un ambiente de trabajo inseguro o prácticas laborales riesgosas.
Aislamiento. Los aislantes, incluidos los de caucho, plástico o vidrio, detienen o inhiben el flujo de corriente eléctrica. El aislamiento debe ser adecuado para el voltaje utilizado y las condiciones ambientales. El aislamiento suele estar codificado con colores. Los cables conectados a tierra son normalmente verdes o blancos. Los cables activos suelen ser negros o rojos.
Dispositivos de protección. Estos limitan o detienen el flujo de corriente automáticamente en caso de falla a tierra, sobrecarga o cortocircuito. Algunos ejemplos comunes son los fusibles, los disyuntores y los interruptores de circuito de falla a tierra.
Vigilancia. Las partes vivas expuestas que funcionan a 50 voltios o más se pueden aislar o encerrar para evitar el contacto accidental. Las técnicas comunes incluyen una sala eléctrica, una plataforma elevada o una pantalla permanente. El área debe estar claramente delimitada con letreros que adviertan del peligro potencial.
Puesta a tierra. La conexión a tierra puede evitar la acumulación de voltajes peligrosos en los equipos eléctricos al crear una conexión de baja resistencia a tierra. La conexión a tierra es una medida de protección secundaria que se utiliza en combinación con otros procedimientos de seguridad eléctrica.
Prácticas de trabajo seguras. Los dispositivos de seguridad son esenciales, pero solo son efectivos cuando se combinan con buenas prácticas de trabajo:
- Las líneas eléctricas aéreas pueden ser peligrosas. Cuando trabaje cerca de líneas eléctricas, mantenga una distancia segura y conecte a tierra cualquier equipo que pueda energizarse.
- Desconecte la corriente de los equipos eléctricos antes de realizar inspecciones o reparaciones.
- Antes de conectar equipos eléctricos, verifique el aislamiento en busca de cables expuestos u otros defectos.
- Utilice únicamente herramientas que estén en buen estado de mantenimiento y funcionamiento. Retire del servicio cualquier equipo que se encuentre defectuoso o sea potencialmente peligroso.
- Use el equipo de protección personal (EPP) adecuado, incluidos guantes aislantes de goma, cascos, capuchas, mantas y mangueras de línea, cuando trabaje directamente con electricidad.
La mejor defensa contra los riesgos de la electricidad es usar el buen juicio y el sentido común. Tenga cuidado cuando trabaje con o cerca de equipos energizados. Desconecte la corriente de los equipos eléctricos antes de realizar inspecciones o reparaciones y asegúrese de que todos los equipos estén en buen estado de mantenimiento, debidamente aislados y conectados a tierra. Siga todas las advertencias y normas relativas a los riesgos eléctricos y la seguridad.
Recursos Adicionales
Vea los Estándares y Mejores Prácticas de la Fundación Internacional de Seguridad Eléctrica (ESFI) para obtener más información sobre cómo mantener seguro su lugar de trabajo.
La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) también proporciona una variedad de herramientas y recursos relativos a las normas de seguridad eléctrica en el lugar de trabajo, consejos para trabajar de forma segura con electricidad y mucho más.
Ayudar a nuestros clientes a estar seguros en casa y en el trabajo en torno a la electricidad es una prioridad absoluta. Consulte nuestra colección de consejos en IndianaMichiganPower.com/Safety.
Volver al boletín informativo