6 Controles de Refrigeración Que Ahorran Energía
Las vitrinas refrigeradas, cámaras frigoríficas y refrigeradores se utilizan en una variedad de negocios, incluyendo tiendas de comestibles y de conveniencia, instalaciones de servicio de alimentos, almacenes, alojamientos y más. Aunque son fundamentales para las operaciones, los sistemas de refrigeración utilizan una cantidad significativa de energía. Las tecnologías de control de refrigeración pueden reducir los costos de energía y mantenimiento, a la vez que prolongan la vida útil de los equipos.
Los controles de refrigeración utilizan sensores e instrucciones o algoritmos integrados para hacer funcionar los componentes del sistema de manera más eficiente. A continuación, se presentan seis tecnologías de control comunes para heladeras de exhibición, cámaras frigoríficas y congeladores.
1. Controles del calentador anticondensación
Los calentadores anticondensación evitan que se forme humedad en las puertas de vidrio de las heladeras de exhibición. Si no se controlan, estas unidades funcionan constantemente, pero solo se necesitan durante períodos cortos. Con los controles que detectan la humedad, los calentadores funcionan con menos frecuencia, lo que reduce la carga en el sistema de refrigeración. Son relativamente económicos y fáciles de instalar y mantener.
2. Variadores de frecuencia
Operar los motores del ventilador y del compresor a máxima velocidad cuando se requiere una carga mínima desperdicia energía. La tecnología del los variadores de frecuencia utiliza sensores para operar ventiladores y compresores a la velocidad requerida, lo que reduce la necesidad de arrancar y detener los motores. Además de ahorrar energía, los variadores de frecuencia reducen el desgaste de los equipos y mejoran la calidad del producto al minimizar la variación en la temperatura de funcionamiento.
3. Controles del atemperador
El sobrecalentamiento es el calor almacenado en el vapor refrigerante cuando se calienta por encima de su temperatura de evaporación. Un dispositivo de recuperación de calor del atemperador en serie con el condensador normal enfría el refrigerante solo hasta el punto de saturación; no se produce condensación en el atemperador. Esta recuperación está controlada por una válvula de recuperación de calor de tres vías. Un atemperador puede recuperar eficazmente gran parte del calor que normalmente habría sido rechazado por el condensador. Este calor recuperado se utiliza para calentar espacios o agua.
4. Controles de descongelación
Los controles de descongelación pueden ayudar a ahorrar en el uso de energía del sistema de refrigeración. Los controles de demanda, considerados los más efectivos, inician la descongelación de varias maneras, incluida la medición de la temperatura o la caída de presión en el evaporador, la medición de la acumulación de escarcha y la detección de la humedad. Todos estos métodos, si se usan correctamente, son más efectivos que usar un simple temporizador para iniciar la descongelación.
5. Control de presión de condensación flotante
Los sistemas de refrigeración suelen utilizar un control de presión de carga fijo, en el que la presión de condensación es mantenida por un ventilador condensador, independientemente de la carga del sistema. Permitir que la presión varíe o flote en función de las condiciones exteriores ayuda a mejorar la eficiencia del sistema y, al mismo tiempo, prolonga la vida útil del equipo.
6. Controles de iluminación
Las luces de las unidades refrigeradas suelen funcionar 24 horas al día o mientras la unidad esté en funcionamiento. La iluminación LED de bajo consumo combinada con los controles de detección de ocupación permite ahorrar energía y reducir el mantenimiento. Los LED duran más que muchas tecnologías de iluminación convencionales y proporcionan un excelente rendimiento a bajas temperaturas. Sus capacidades de arranque instantáneo los convierten en una opción perfecta para los controles de ocupación.
La selección de la estrategia de control adecuada depende de la aplicación. Consulte con los proveedores de sus equipos para encontrar la tecnología de control que mejor se adapte a sus necesidades.
Muchos contratistas y proveedores de servicios colaboran con nosotros para ofrecerle de manera directa productos e información especializada sobre eficiencia energética. Encuentre un Aliado Comercial para que lo ayude a actualizar su equipo.
Volver al boletín informativo