4 Beneficios Clave de una Auditoría Energética de las Instalaciones
¿Busca mejorar el rendimiento energético de su organización? Una auditoría energética de las instalaciones es un buen punto de partida. Un profesional del área de energía inspeccionará sus instalaciones y le brindará un conjunto detallado de recomendaciones personalizadas para ahorrar energía. Sin embargo, el valor de una auditoría va mucho más allá. Las auditorías energéticas de las instalaciones ofrecen múltiples beneficios que hacen que valga la pena invertir en ellas.
1. Menores costos de energía. Este beneficio es el más obvio, pero es importante. En su informe de auditoría, recibirá una lista de recomendaciones específicas para ahorrar energía. Estas pueden variar desde simples medidas de conservación hasta actualizaciones de componentes o sistemas. Al implementar estas recomendaciones, puede reducir significativamente sus costos de energía.
2. Mayor comodidad. Las recomendaciones comunes para ahorrar energía incluyen agregar aislamiento, acondicionar las puertas y ventanas exteriores y actualizar el sistema de HVAC. Si bien estas medidas reducirán sus facturas de energía, tienen el beneficio adicional de crear un ambiente de negocios más cómodo y productivo.
3. Menos sorpresas de mantenimiento. Una auditoría energética incluye una inspección in situ de los sistemas que utilizan energía. Su auditor puede detectar problemas, como fugas de aire comprimido o sistemas de HVAC de ciclo corto, que no solo desperdician energía, sino que también pueden causar dolores de cabeza de mantenimiento y reparación. Al adelantarse a estos problemas, puede reducir los costos de mantenimiento y el tiempo de inactividad de los equipos.
4. Mayor vida útil de los equipos. Muchas de las recomendaciones habituales para ahorrar energía, como los controles de iluminación y los variadores de frecuencia para los motores de los ventiladores y las bombas, también pueden reducir el desgaste de los equipos con el paso del tiempo, lo que prolonga su vida útil y reduce los costos de reparación y reemplazo.
Tipos de auditorías energéticas
Una auditoría puede oscilar entre una simple evaluación y una inspección detallada, con pruebas diagnósticas y seguimiento de datos incluidos. ASHRAE distingue tres niveles en las auditorías de energía.
Recorrido inicial de nivel 1: es el punto de partida básico para optimizar el rendimiento energético de un edificio. Consiste en un análisis de las facturas de energía y una breve inspección del lugar y sus sistemas. El objetivo principal de una evaluación de nivel 1 es determinar medidas de bajo costo que permitan ahorrar energía y elaborar una lista inicial de mejoras que requieran más capital.
Inspección y análisis de energía de nivel 2: es una evaluación profunda del uso de energía de la construcción, junto con análisis más detallados de costos y ahorros de las medidas recomendadas para optimizar el uso. El rendimiento energético se compara con el de instalaciones similares y el consumo se desglosa según el uso final, como iluminación o climatización. Se consulta a miembros clave del personal acerca de las características y el funcionamiento del edificio.
Inspección y análisis detallados de nivel 3: combina procedimientos del nivel 1 y el 2, con recomendaciones pormenorizadas y un análisis financiero con vistas a la realización de mejoras de la eficiencia energética que requieran más capital. Una auditoría de nivel 3 también puede capturar datos de consumo de energía a largo plazo a través de dispositivos de registro de datos o el sistema de gestión de energía del edificio.
Encontrar el nivel adecuado
¿Qué tipo de auditoría energética es la adecuada para sus instalaciones? En edificios más pequeños, que no tengan proyectos o presupuesto para invertir en mejoras importantes, una auditoría de nivel 1 permite detectar las mejores posibilidades de ahorro de energía, que tengan bajo costo y generen resultados inmediatos.
Las evaluaciones de niveles 2 y 3 son las indicadas para instalaciones más grandes y complejas, con objetivos de ahorro energético definidos. Si bien son más costosas y llevan más tiempo, estás auditorías ofrecen la evaluación y el análisis financiero necesarios para actualizar como corresponde los equipos e invertir a largo plazo.
Comience comparando su rendimiento energético con ENERGY STAR® Portfolio Manager®la herramienta en línea sin costo que ofrece la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. Conocer su clasificación general le permitirá tomar una decisión más fundamentada sobre el nivel de auditoría adecuado para sus instalaciones. También le dará una medición de referencia a partir de la cual podrá ir siguiendo su progreso.
Hay cientos de formas más de ahorrar energía en el trabajo cada día. Consulte ElectricIdeas.com/WorkTips para ver recursos en video, consejos y calculadoras o formas sencillas de reducir sus costos de energía y elija algunas para incorporarlas en su rutina.
Volver al boletín informativo